Hacienda sanciona a 5.000 contribuyentes por no declarar los bienes en el extranjero o hacerlo tarde, la Agencia Tributaria

ha sancionado a 5.000 contribuyentes desde que puso en marcha el controvertido modelo 720, el formulario con el que se

declaran los bienes y derechos en el extranjero. El año en que se abrieron más expedientes sancionadores por esta declaración

informativa fue, con diferencia, 2015. El modelo 720 entró en vigor en enero de 2013 con un severo régimen sancionador que

llega a penalizar con el 150% de la cantidad no declarada y que se ha convertido en un foco de conflictos para la Agencia Tributaria

por la litigiosidad que ha generado y porque Bruselas va a denunciar a España por su aplicación.

Una medida polémica y muy criticada,

pero a la vez una mina de información fiscal que ha permitido conocer que los contribuyentes españoles y extranjeros residentes

tienen en el exterior al menos 156.000 millones de euros en bienes y derechos. Así es el controvertido modelo 720, una declaración

tributaria que creó el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro en lo peor de la crisis. Desde su entrada en vigor, en enero de 2013,

y hasta el 15 de julio pasado, la Agencia Tributaria ha sancionado a 5.039 contribuyentes, bien porque ocultaron bienes o no presenta-

ron la declaración, bien porque la presentaron fuera de plazo. El año en el que se finalizaron más expedientes con sanción fue, con dife-

rencia, 2015 (4.321 sanciones).

 

Hacienda sanciona a 5.000 contribuyentes por no declarar los bienes en el extranjero o hacerlo tarde

El 71% de los expedientes finalizados con sanción son por la presentación fuera de plazo del modelo 720. En lo que va de 2019 apenas se

han cerrado seis expedientes, según los datos que ha obtenido EL PAÍS gracias a una solicitud de información amparada en la Ley de

Transparencia.

El modelo 720 se ha convertido en un foco de conflicto para la Agencia Tributaria, que ha visto cómo muchas de sus sanciones acaban,

primero, en los tribunales económicos administrativos autonómicos o en el central —son las unidades judiciales encargadas de resolver

reclamaciones tributarias—, y después en los tribunales ordinarios.

Via: El País

Para obtener mis información podeís contactar con el departamento Fiscal de:

www.cudos-consultors-com

Tel: 973 450 555