Los topes reductores de velocidad

04/01/2024

Los topes reductores de velocidad son dispositivos diseñados para limitar la velocidad de los vehículos en un área determinada, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y reducir así los accidentes de tráfico. Son una medida eficaz para mejorar la seguridad vial y promueve una conducción más responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Son especialmente útiles en zonas escolares, áreas residenciales y lugares con alta afluencia de peatones.

Para conseguir que estos topes reductores de velocidad cumplan su finalidad sin que existan riesgos añadidos y sin que pueda llegar a generar daños a los vehículos ya sus ocupantes, el Ministerio de Fomento aprobó la orden FOM/3053/2008 donde, concretamente en el artículo 3, regularla y homogeneiza estos elementos a nivel estatal.

Sin embargo, el incumplimiento de las características o condiciones que deben cumplir, como la de estar debidamente señalizados, ser visibles o tener una forma apropiada, puede provocar peligro e incluso el efecto contrario a su finalidad, puesto que pueden ser causa de accidentes y desperfectos en los vehículos.

Por este motivo, en caso de sufrir algún accidente o algún daño en el vehículo por causa de un tope que no cumpla las condiciones estipuladas, se abre la posibilidad de reclamar al titular de la vía (el Ayuntamiento, el Estado, la Generalitat…).

Para cualquier consulta o cuestión puede contar con los expertos jurídicos de Cudós Consultors, que le atenderán con el máximo rigor y profesionalidad.

Dolors Egea Velardo
Asesora Jurídica del Departamento de Derecho Público de Cudós Consultors.